Nacido en Tenochtitlán hoy ciudad de México (1466-1520), hijo de Axayácatl e Izelcoatzin (hija de Nezahualcóyotl). Fue un guerrero joven, valiente, prudente y muy religioso siendo el gobernante de la ciudad mexica de Tenochtitlan cuyos dominios se extendieron a las ciudades de Texcoco y Tlatelolco desde 1502 hasta 1520, al arribo de los españoles. Tras la muerte de de Ahuízotl quien fallecio durante la inundacion de de 1502; fue elegido como gobernante de dicha tribu. Tenía preparación militar ya que fue tlacochcálcatl (jefe militar). Ya electo, mantuvo una política enérgica e implementó mecanismos para centrar el poder en su persona. Tenía fama de ser humilde y virtuoso, pero cuando subió al poder se tornó orgulloso y soberbio. Mostró un profundo desprecio para la clase que no era noble, todo plebeyo fue relevado de los cargos públicos. Desde un principio se dio cuenta de su gran poder y se hizo llamar Tlacatecutli, "señor de sñores"; organizó en su corte una severa etiqueta, con el objeto de que se le rindiera constante ceremonia. Al recibir el gobierno llevó a cabo una guerra contra los otomíes para hacerles mil prisioneros, que hizo sacrificar el día de su coronación. Violando el trato de la Guerra Florida con los tlaxcaltecas y los huejotzingas, agredió a estos pueblos para obligarlos a pagar tributo, cosa que no logró; pero los rodeó con un estrecho círculo que con nadie les permitía comerciar. Durante el mandato de Moctezuma los mexicas vivieron un periodo de gran auge; su imperio se había extendido gracias al comercio sometiendo a numerosos pueblos imponiendoles fuertes tributos. El 8 de noviembre de 1519 Moctezuma recibio con gran solemnidad a Cortes mostrandole mas sumisión que hospitalidad, pues creía que era un Dios. Alojó al conquistador en el palacio de Axayácatl: fue hecho prisionero por el mismo Cortés, quien lo mantuvo como rehén; durante su cautiverio ordenó que se le entregaran a Cortés grandes riquezas. Después de la matanza del Templo Mayor y obligado por Pedro de Alvarado a pacificar al pueblo e instarlo a abandonar la lucha, Moctezuma fue insultado y apedreado, a causa de lo cual moriría mas tarde.
wikipedia, "Moctezuma Xocoyotzin", Wikimedia Foundation, Inc.,Creation Date:12-01-2001; consulta 05-10-2011 http://es.wikipedia.org/wiki/Moctezuma_Xocoyotzin
wikipedia, "Moctezuma Xocoyotzin", Wikimedia Foundation, Inc.,Creation Date:12-01-2001; consulta 05-10-2011 http://es.wikipedia.org/wiki/Moctezuma_Xocoyotzin

No hay comentarios:
Publicar un comentario